Último

lunes, 24 de junio de 2019

El timo de la estampita independentista en el federalismo anarquista

En una conversación surge el comentario sobre que alguien había leído un artículo que decía que en el federalismo, primero había que ser independiente, y luego ya se decidiría si federarse, pero a renglón seguido se añadía por parte del lector que parecía que algo no cuadraba. Pasemos a examinar la situación con más atención como si fuera una tradicional estafa que ya tiene un poco más de un siglo.



El tonto, será el autodeterminista.

El listo, será el independentista.
Y el primo, será el federalista.

De los dos cómplices, el tonto y el listo, el tonto va por la calle llevando un sobre con muchos billetes federales y se cruza con un paseante, en este caso un federalista, que será "el primo", y le dice que no sabe que hacer con lo que el tonto parece creer que son estampitas de la Santa Virgen de la autodeterminación.

Es cuando aparece el listo, el cual queriendo parecer avispado, le dice al primo (el federalista) que para poderse quedar con los billetes federales, tiene que pagar un precio es decir darle un poco de dinero (la independencia) al autodeterminista, y que luego podrá hacer lo que quiera con el dinero del sobre.
El federalista así lo hace para descubrir después que el autodeterminista y el independentista se han quedado con la independencia, todo el dinero. Y lo que el tiene no son billetes federales si no papeles sin valor.



Por supuesto admite diferentes posibilidades con tal de postergar la opción federal y mantener la independentista, como argumentar que hay que hacerlo en pie de igualdad, o que hay que dar tiempo y que ya se verá si se puede movilizar a las personas por esta opción. Federarse o no, es un falso dilema para quien sostiene esta posición que hace que todo pase siempre por el camino de su interés. Por una parte el internacionalismo anarquista parte del hecho natural de que en el mundo las fronteras y las naciones son un constructo social que se impone sobre la libertad de las personas para limitarlas, y tiene como objetivo la federación de una comunidad humana tras otra, hasta abarcarlo todo.




Por otra parte el federalismo es un sistema organizativo, plantearlo como optativo en si mismo, lo único que conlleva es la posibilidad de rechazarlo. Pongamos por ejemplo la democracia, si quieres funcionar democráticamente no contemplas la opción de usar la democracia para votar si quieres democracia o dictadura, ya que conllevaría abandonar la democracia. Lo mismo ocurre con el federalismo, si se plantea que hay que escoger entre federarse o no, por ejemplo en el caso que nos ocupa de Catalunya, estarías escogiendo entre independencia y federalismo, no optando por el federalismo.



El auge del federalismo en detrimento del independentismo se ha hecho visible en el último CEO, sube hasta un 29,4% frente a una bajada al 35% respectivamente. Sirve este hecho para reflejar que el planteamiento de un referendum dicotómico, independencia si o no, fuerza posiciones expulsando una de las opciones con más representatividad y por tanto no despreciable y que lleva al falseamiento de los resultados. Si las principales opciones de postre entre las personas son flan, café o helado, reducirlo a flan o café es una argucia reprobable. De todo ello se colige que plantear una independencia forzosa a la postura federalista no es necesario salvo que quiera ser usado por el independentismo para conseguir su objetivo.




También deberíamos reseñar por llamativo que en dicho CEO, entre los partidos más independentistas, está en cabeza la antigua Convergencia, con más de tres cuartas partes, mientras ERC figura con algo más de la mitad decantados por esta opción.



  • Blogger Comentarios
  • Facebook Comentarios

0 comentarios:

Publicar un comentario

Item Reviewed: El timo de la estampita independentista en el federalismo anarquista Description: El tonto, será el autodeterminista. El listo, será el independentista. Y el primo, será el federalista. Rating: 5 Reviewed By: Acrocritica
Scroll to Top