Último

domingo, 27 de septiembre de 2020

Trampas para instrumentalizar la guerra social del nacionalismo en Cataluña

La acumulación de riqueza requiere poder político y represivo para mantenerla. Hoy día ese poder adopta la forma de estado y democracia burguesa, pero algunos, véase nacionalistas aquí en Cataluña, tanto pro-estado como anti-estado, tratan de usar este factor a su favor para introducir otros elementos para adulterar la respuesta contra dicho estado de manera que favorezca sus intereses grupales identitarios y no universales para toda la comunidad en la que viven, y a nivel socioeconómico en la práctica, más allá de la transversalidad del nacionalismo, sabemos que será en beneficio para las clases medias altas. 

El motivo es que quieren una sociedad donde aunque sea con la ayuda del estado se pueda imponer un dominio social identitario y cultural, y no una laicidad nacionalista, aunque en el caso de Cataluña ya ejerce en buena parte esta función el gobierno subestatal, en otra ocasión habría que abordar cuál es el balance social, ya que dentro de Cataluña el poder nacionalista también es ejercido sobre toda la población, incluida una mayoría social que no les está adscrita.

Parte de los elementos de dirección del malestar social que intenta usar el nacionalismo son:
1 - La comparación con otros estados y la creación de una burbuja de opinión aislada del mundo donde tu estado es especialmente cruento respecto al resto, pongamos de ejemplo Francia, donde hemos visto manos apuntadas, leyes que legitiman el uso de fuego real, o terrorismo de estado por ejemplo como sucedió en Argelia. A poco que se profundice sabemos que no es así, la violencia es común a las democracias burguesas, y también que cualquier lucha de clase, ideológica, etc, es reprimida igualmente, sea en Cataluña o Extremadura. Eso no legitima dar a un grupo que solo es parte de la población el control.


2 - La particularidad fascista, en realidad esto también en comparación no es una excepcionalidad, aquí también se tergiversa la realidad. El sinfín de comparaciones no terminaría nunca, en Italia gobierna el fascismo, Polonia, Hungría, Ucrania, etc. En Suiza son el primer partido. Son los segundos en Francia, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Finlandia. Terceros en Alemania, Suecia, Austria y Grecia

Curiosamente multitud de ultranacionalistas y fascistas dan apoyo al nacionalismo en Cataluña, rusos, italianos, finlandeses, belgas, holandeses, neonazis alemanes, etc

3 - La nación se ha convertido en una herramienta de control social, de homogeneización de la "voluntad popular" dentro del interclasismo por mucho que alguna parte, a estas alturas ínfima se quiera desmarcar. En la práctica actualmente esa distanciación es solo a nivel de discurso o posicionamientos locales que no tienen repercusión en lo trascendental y global. Igualmente el nacionalismo es perjudicial en si mismo.

La realidad es que tanto ERC, como CUP dando el poder a la derecha neoliberal y ultranacionalista han hecho el equivalente de dar el gobierno al PP o a VOX

4 - Se enmascara en la reforma política y superficial relativa a la forma de gobierno que esta no supone una transformación de nuestras condiciones de vida para anestesiar cualquier cambio que afecte a la riqueza y el poder

Esto es así por ejemplo con el concepto República. República como en la Francia que amputa manos o la Italia que gobierna el fascismo, cualquier persona avispada comprendería que no supone mejora social ya que igualmente es una democracia burguesa y por tanto útil al poder

La falta de proyecto político e incluso verdadera voluntad transformadora lleva a cierta izquierda a abrazar un cambio ficticio en conjunción con el nacionalismo que permite aletargar la lucha social

5 - Se focaliza constantemente en la violencia social de un estado pero no del subestado catalán, es decir golpean en Vallecas a varios manifestantes y se difunde como la pólvora, pero queda prácticamente silenciado que casi al mismo tiempo en Cataluña desahucian 11 familias con 7 menores los mossos d'esquadra, con la pistola desenfundada


6 - Se victimiza una identidad y cultura que busca un poder absoluto, pero se oculta que el subestado tiene el control institucional, social, económico, cultural y en realidad aplica un funcionamiento social a la mayoría de la población que si fuese a la inversa sería denunciado como mínimo, basta con escuchar los discursos opresivos de las consejeras de cultura de la Generalitat. Todo ello va acompañado de un control de las ideas públicas, mediante la presión social, o la estigmatización, incluso calificando de derechas desde ciertas izquierdas que si apoyan a la derecha en Cataluña.

7 - La división territorial como cambio, en realidad no afecta a las estructuras de poder, ni al capital, no existe ninguna liberación, el estado español seguirá estando ahí pero con menos territorio, y el estado catalán pasará tener más estructuras de estado con lo que podrá tener un control más férreo y "de proximidad".

8 - Divide y vencerás, pero resulta que allí donde aplica el poder el estado es en todo el territorio estatal, y en realidad la división y la derrota es la de la clase trabajadora, ya que su división se produce primero. Al estado además el factor nacional les permite aplicar la misma cohesión interclasista basada en el nacionalismo para desactivar la lucha social. La guerra social desencadenada contra el capital y el poder ya no abarca todo ese espacio, y aquella comunidad donde se desencadena si está escindida en su seno por el nacionalismo, opone menos fuerza, sumado a hacerlo en solitario. Igual que en los centros de trabajo nos atomizaron con las subcontratas, lo han hecho con la patria. El total de la clase trabajadora en Cataluña no tiene expectativas de mejora salvo que use sus energías en la lucha contra el poder subestatal y estatal, esta es la auténtica lección que tras el fracaso del nacionalismo, como en anteriores ocasiones, debemos aprender para que la guerra social sea fruto de la fraternidad y contra el poder y sus estructuras, no para su fragmentación y cambio de manos y además ejercer de carne de cañón.

9 - El nacionalismo catalán como fuerza, incluido de izquierdas. Resulta que es también reaccionario como el español, invisibiliza a la mayoría de población catalana, y defiende unas estructuras de poder donde tiene el control un grupo de gente que es el resultado de la presencia de una sola identidad cultural, basta con ver la composición del govern, y los partidos que controlan la mayoría de ayuntamientos. Un estado-nación hace todo lo necesario para protegerse, tanto como de pérdidas económicas, de subordinación social o patrimoniales (territoriales), aunque a nivel democrático todos los habitantes tengan la misma soberanía y derechos, si en otro territorio un grupo de la población quiere erigirse en dominadora de esa zona necesariamente tiene que entrar en conflicto, pero eso no convierte su lucha en buena o los hace menos reaccionarios.

Así pues, en Cataluña hay una deuda pendiente, que es examinar cual es la relación del poder nacionalista con el resto de la población, que además porcentualmente en su mayoría es la más empobrecida, y darle voz ya que no tienen acceso ni a instituciones estatales ni subestatales.
Esta es una cuestión difícil porque entra en choque con la construcción de victimización y agravio del nacionalismo aquí para tratar de asumir un papel que le genere simpatías, y consideración de causa justa. Pero esto ocurre en todas las luchas de poder y/o nacionalismos. No por ello son ciertas. Y el hecho de que tengan el poder en Cataluña debería ser un indicio de que debemos como mínimo ponerlo en duda. Ya que ese poder más allá de las diferencias de clase, no representa a toda la población y por tanto constituye una democracia iliberal. Los problemas sociales no pueden convertirse en una manera de embridar a la población en la conflictividad nacionalista por lo aquí explicado y si en la búsqueda de una convivencia con pleno respeto a las libertades y derechos de todos y la mejora de nuestra forma de vida. Para obtener una sociedad libre y emancipada.
  • Blogger Comentarios
  • Facebook Comentarios

0 comentarios:

Publicar un comentario

Item Reviewed: Trampas para instrumentalizar la guerra social del nacionalismo en Cataluña Description: Rating: 5 Reviewed By: Acrocritica
Scroll to Top